CV de Susana Fernández García: Revision

Last updated by Admin

FORMACION

 

  • Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Barcelona.  Julio 1990.
  • Estudios de Doctorado en “Economía Internacional y del Desarrollo”. Tesis doctoral en curso. Universidad de Barcelona. Bienio 1998-1999. Obtención de la Suficiencia Investigadora: diciembre de 1999.
  • Curso: “PLANIFICACIÓ I GESTIÓ DE PROJECTES DE DESENVOLUPAMENT”. Fundació La Caixa. Abril 2000.
  • Curso: “II Seminari de Capacitació en projectes de cooperació i solidaritat”. Ayuntamiento de Sant Joan Despí. Mayo 1997.
  • Curso de Auditoría Interna impartido por Arthur Andersen para selección de personal en “La Caixa”. Julio 1990.
  • Curso de Gestión Medioambiental. Fomento del Trabajo Nacional. Febrero 1998.
  • Informática:  Ms Office (Word, Excel, Access, Power-Point), Internet , SPSS, Statgraphics, Tool-Book, Contaplus, etc .
  • Idiomas: catalán (nivel C), francés.

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

 

  • Directora de Estudios de la Escuela Española de Negocios Internacionales (EENI)  y de e-Learning en Reingex S.L. desde 2000 hasta la actualidad. Ello comporta experiencia en nuevas tecnologías dedicadas a la formación y a la venta (ecommerce, gestión de campus virtuales...). Encargada de los siguientes países: España y resto Europa, África francófona (incluido Magreb), Centroamérica y Caribe, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Ecuador Perú y México. Desde 1999 hasta la actualidad
  • Profesora de la “Escola de Negocis Caixa Terrasa” adscrita a la UPC. Asignatura de Estadística. Desde enero de 2003 hasta la actualidad.
  • Titular de Escuela Universitaria. Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española. Universidad de Barcelona. Especialidad: Estadística Empresarial. Desde 1990 hasta 2001.
  • Publicaciones de artículos en diferentes revistas y elaboración de estudios e investigaciones para empresas del sector privado y público. Desde 1991 hasta la actualidad.
  • Coordinadora y profesora del Master de Economía Pública y Desarrollo, impartido por la Universidad de Barcelona en Managua, Nicaragua. Este Master formaba parte de un proyecto de formación y reciclaje financiado en gran parte por la AECI. 1994 - 2000.
  • Experiencia docente en varios países de Centroamérica desde 1994.
  • Profesora de gestión empresarial e informática en la Federación de Cooperativas Agrícolas de Cataluña.1994-1996.
  • Profesora del Master de Comercio Internacional de la Universidad de Barcelona. 1993-1995.

 

OTROS:

 

·ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

 

- Aplicaciones Informáticas. Grupo Europa, Universidad, Empresa (E.U.S.).

           Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

           Noviembre 1990.

- Estadística Económica y Empresarial. Tercer curso de la Licenciatura en Ciencias   Económicas y Empresariales.

            Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

            Curso 1991/92.

- Introducción al SPSS/PC+. Master en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria.

            Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

            Febrero-Marzo 1991.

- Estadística Introducción. Segundo curso de la Diplomatura en Ciencias Empresariales.

            Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. U.B.

            Curso 1992/93.

- Informática de Gestión. Primer curso de la Diplomatura en Gestión  y Administración   Pública.

            Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

            Curso 1993/94.

- Estadística Empresarial. Tercer curso de la Diplomatura en Ciencias Empresariales.

            Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. U.B.

            Curso 1993/94.

- Aplicaciones  de  Econometría. Cuarto  encuentro de Master en Economía Pública  y  del Desarrollo.

            Facultad de Economía. UNAN MANAGUA. (Titulación por la U.B.)

            Julio de 1994.

- Prácticas con MicroTSP. Quinto curso de la Licenciatura en Economía.

            Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

            Curso 1994/95.

- Informática Aplicada a la Gestión Empresarial. Tercer curso de la Diplomatura en Ciencias  Empresariales.

            Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. U.B.

            Curso 1994/95.

- Profesora de gestión empresarial e informática en la Federación de

           Cooperativas Agrícolas de Cataluña.1994-1996.

- Análisis de Datos. Segundo curso de la Licenciatura en Economía.

             Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

             Curso 1994/95. y 1995/96.

- Propedéutico preparatorio para el acceso al Master en Economía Pública  y  del Desarrollo. Segunda promoción.

            Facultad de Economía. UNAN MANAGUA. (Titulación por la U.B.)

            Enero de 1995.

- Técnicas Informáticas de Investigación Social. Segundo curso de la Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración.

            Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

            Curso 1995/96 y 1996/97.

  • Calidad Total en un Departamento de Exportación. Postgrado en 

Comercio Exterior y Economía Internacional.

            Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

            Curso 1995/96.

- Introducción al Entorno Windows. Postgrado en Comercio Exterior y

Economía Internacional.

          Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

          Curso1995/96

- Análisis de la Rentabilidad/País Utilizando Solver (Excel 5.0). Postgrado en Comercio Exterior y Economía Internacional.

            Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

            Curso 1995/96.

- Estadística. Tercer curso de la Diplomatura en Relaciones Laborales.

  Facultad de Derecho. U.B.

  Cursos 1996/97 y 1997/98.

- Estadística. Segundo encuentro del Master en Economía Pública  y  del Desarrollo. Segunda promoción.

            Facultad de Economía. UNAN MANAGUA. (Titulación por la U.B.)

            Julio de 1997.

- Estadística II. Primer curso de la Diplomatura en Ciencias Empresariales.

Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. U.B.

Cursos 1997/98, 1998/99, 1999/2000 y 2000/01.

- Estadística I. Primer curso de la Diplomatura en Ciencias Empresariales.

Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. U.B

      Cursos 1999/2000 y 2000/01.

  • Estadística Aplicada. Segundo semestre de segundo curso de la Diplomatura en Técnico en Informática de Gestión.

Escola de Negocis Caixa Terrsasa. (U.P.C.)

Cursos 2002/2003 y 2003/2004-04-01

  • Estadística. Primer semestre de curso curso de la Diplomatura en Técnico en Informática de Gestión.

Escola de Negocis Caixa Terrsasa. (U.P.C.)

Curso 2003/2004

 

·ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA

 

  • Proyecto HISPALINK, basado en la investigación de modelos regionales.

Encargada de la modelización del sector Población Ocupada.1990-1991.

  • Dinámica de Sistemas.

Modelización de la movilidad laboral en la ciudad de l’Hospitalet. 1997.

  • Indicadores Sintéticos de Desarrollo humano.

Elaboración de indicadores de desarrollo humano utilizando la metodología de análisis multivariante. Aplicación a la economía mundial. Tesis doctoral en curso.

  • DISEÑO DE MODELOS ESTADÍSTICOS PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA LOGÍSTICO EN EL SECTOR DEL GÉNERO DEL PUNTO.

Encargada junto con la Dra. R.Pérez del estudio para la compañía

PUNTO BLANCO

1995.

 

·PUBLICACIONES

 

  • "SPSS/PC+: guía para el usuario".

Autores: Sáez, M.- Fernández, S.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

Junio 1991.

  • "EL MERCAT INMOBILIARI D'EMPRESA A L'ÀREA DE CATALUNYA".

Autores: Fernández, S.- Sáez, J.- Soy, A.

Centre d'Estudis de Planificació (C.E.P.)

Junio 1992.

  • "DIAGNOSI I DIRECTRIUS DE LA ZONA DE MUNTANYA D'ALTIPLANS CENTRALS".

Autores: Fernández, S.- Rosselló, J.- Soy, A.

Centre d'Estudis de Planificació (C.E.P.).

Septiembre 1993.

  • "SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN".

Autores: Fernández, S.- Albert, J.

Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. U.B.

Febrero 1994.

 

-“INTRODUCCIÓN AL ENTORNO WINDOWS”.

Autor: Fernández, S.

Postgrado en Comercio Exterior y Economía Internacional. U.B.

Noviembre 1995.

  • “ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD/PAÍS UTILIZANDO SOLVER (EXCEL 5.0)”.

Autor: Fernández, S.

Postgrado en Comercio Exterior y Economía Internacional. U.B.

Diciembre 1995.

  • “CALIDAD TOTAL EN UN DEPARTAMENTO DE EXPORTACIÓN”.

Autor: Fernández, S.

Postgrado en Comercio Exterior y Economía Internacional. U.B.

Marzo 1996.

  • “PRÁCTICAS DE MICROSOFT ACCESS”.

Autores: Fernández, S.- Romaní, J.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. U.B.

Abril 1996.

  • “estadística. Diplomatura de Relaciones Laborales”.

Autores: Royuela, V. – Fernández, S.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Septiembre 1997.

  • “El Sector de Máquinas Recreativas del Tipo B. Un Análisis Comparativo por Comunidades Autónomas para el Período 1995-1998”.

Revista: Reglas del Juego núm. 1.

Mayo 2000.

  • “Evolución Histórica de la Tributación en los Juegos de Suerte, Envite o Azar”.

Revista: Reglas del Juego núm. 2.

Diciembre 2000.

 

·PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS

 

  • "SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE LAS REGIONES ESPAÑOLAS".

                  Autores: Artís, M.- Fernández, S.- Martínez, J.M.- Suriñach, J.

                  V Jornadas Hispalink.

                  La Coruña. Marzo 1991.

  • "INTEGRABILIDAD Y ARBITRAJE EN LOS MERCADOS FINANCIEROS ESPAÑOLES".

      Autores: Sáez, M.- Pérez, J.- Fernández, S.

     V reunión ASEPELT-ESPAÑA.

     Gran Canaria. Julio 1991.

               Entidad organizadora: La Caja de Canarias.